
TIENE ALGUNA CONSULTA? CLICK AQUÍ
TIENE ALGUNA CONSULTA? CLICK AQUÍ
Este proyecto busca garantizar el acceso a la justicia de personas LGBTIQ+ en Costa Rica y Centroamérica, mediante el uso ético de datos abiertos. Con un enfoque en igualdad, inclusión y derechos humanos, se promueven instituciones más justas y libres de discriminación.
Esta iniciativa fue una de las cinco seleccionadas entre 66 propuestas en el concurso internacional del Fondo de Cooperación Triangular Unión Europea - Costa Rica - América Latina y Caribe ADELANTE 2, un aporte de la Unión Europea con la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la colaboración del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El proyecto es liderado por Conamaj, con el apoyo de Hivos (Países Bajos) y el Grupo de Apoyo Xela (GAX) de Guatemala.
Este esfuerzo contribuye con la consolidación de una cultura institucional dentro del Poder Judicial de Costa Rica de no discriminación y protección de los derechos fundamentales, además de la concienciación sobre la importancia de la obtención respetuosa y uso responsable de datos de la población usuaria de servicios judiciales.
La colaboración con sociedad civil ha sido clave para enriquecer el proyecto con experiencias, vivencias y necesidades reales de la población LGBTIQ+, fortaleciendo el enfoque de inclusión, no discriminación y respeto a la identidad de género y orientación sexual.
Explorá las principales acciones del proyecto:
El proyecto se lanzó oficialmente el 13 de febrero de 2025 en la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, con participación de sociedad civil, autoridades judiciales, representaciones diplomáticas, organizaciones aliadas y funcionariado del Poder Judicial.
Durante el evento se realizó un panel de diálogo sobre la importancia de los datos abiertos para el acceso a la justicia de las personas LGBTIQA+